El curso llega a su séptimo día y, por tanto, a su fin. Hoy
nos sumergimos en la cultura y la historia pasada y presente de Islandia. Para
ello, visitamos el Museo al aire libre de Arbaer. Compuesto por más de 20
edificios históricos , incluyendo casas tradicionales, una iglesia una granja y
un pueblo, recrea la vida en Reikiavik a lo largo de los siglos. En verano
tienen animales propios de una granja, como el caballo de raza pura islandesa
(su tamaño es como el de un pony, de ahí que se confunda) y gallinas. Ovejas no
hay porque tienen tres meses de “vacaciones” y están sueltas y en libertad en
las montañas para comer y prepararse para el invierno en la granja, en la que
tienen que ser alimentadas al estar todo cubierto de nieve.
Nos llama la atención que la educación se hizo obligatoria
para niños de 10 a 14 años en Islandia en 1907. Hoy es de los 6 a los 16 años,
como en España y ha evolucionado para convertirse en un sistema inclusivo,
de alta calidad y con un fuerte enfoque en la igualdad de oportunidades, lo que
ha contribuido al gran desarrollo del país y a la formación de una población
altamente cualificada.
Este ha sido el broche final a nuestro curso. Aquí acaba nuestro periplo por tierras islandesas. Ahora toca preparar la maleta porque mañana, domingo, toca regresar a España.