…
…
- Javi, Javi…¿Qué es eso que se ve a través de la ventana? ¿Acaso aún brillan las luces de las farolas?
- ¿Ha sido un relámpago iluminando la ciudad momentáneamente?
- No, no he oído nada.
- Espera… apagaste la airfryer anoche, ¿no?
- ¡Pero si cenamos fuera!
- Ah sí. Es raro, parece que no se oye caer el agua.
- ¿Y sí…?
En ese momento, Rosa se acercó a la ventana, y lentamente subió la persiana. De repente, un brillante haz de luz llenó la estancia y nos deslumbró por completo. Por primera vez en nuestra estancia, allí estaba, reluciente, al fin, el sol🌞.
De esta alegre manera comenzamos el jueves. Entrábamos un poco más tarde al Corran, por lo que aprovechamos para visitar el Sligo County Museum y la biblioteca local, que estaba en el edificio de al lado y era una iglesia reconvertida.
Una vez en el Corran, la jornada comenzó con nuestra “Irish mum” Annette, y Rory, los SNA, que son los asistentes para estudiantes con necesidades especiales, equivalentes a los ATE en España. Annette nos llevó a ver cómo estos chicos se desempeñaban en el aula de Home Economics (de la cual hablamos más adelante). También vimos el aula de referencia de este grupo de alumnos, que son de distintas edades, donde aprenden a su ritmo habilidades básicas para afrontar el día a día. Tienen una zona de asambleas para fomentar la comunicación, una zona de biblioteca y pupitres independientes con cajoneras en las que guardan por separado el material de cada asignatura. Les atienden varios profesores dependiendo de la materia.
Después pasamos a la clase de “Graphics”, que equivale a nuestro Dibujo Técnico. Allí observamos a John dando una clase sobre los triángulos, asociándolos con logos de marcas conocidas. Los chicos utilizaban material tradicional de dibujo en combinación con sus Chromebooks. Al final, John les mandó tarea por Teams, que es la plataforma que usan allí. El profesor fue muy amable y nos enseñó el taller de la asignatura de Ingeniería, similar a nuestros talleres de Tecnología, donde nos mostró creaciones de los alumnos.
Terminamos la jornada pasando al aula de Home Economics con un grupo ordinario de 3er grado. La profesora, Cáit, nos informó de que la clase sería una práctica de cocina, puesto que los estudiantes se están preparando para un examen que tendrán en marzo. Destacar que el aula está equipada con dos frigos, una lavadora, cinco fregaderos, seis cocinas, etc. También hay armarios con cartelería para guiar a los estudiantes con consejos sobre nutrición. Además de cocinar, en esta asignatura trabajan la gestión del presupuesto del hogar y otras tareas como planchar o coser. Era impresionante ver la independencia con la que se apañaban estos quinceañeros en la cocina.
Por último, en el hall se celebró una charla sobre drogas, organizada por el departamento de orientación, con un adicto recuperado.
Nuestra última inmersión en la cultura irlandesa fue en la cena que compartimos con nuestros colegas del Corran a las 17:30. Allí pudimos hablar en un ambiente distendido y sin las prisas del horario escolar sobre las diferencias y similitudes entre nuestros sistemas educativos. Fue una oportunidad para comprobar una vez más el carácter amigable de la gente irlandesa, pues nos hicieron sentir como en casa. Fue muy enriquecedor, y la comida también estaba rica.
Corto y cambio.