En serio… la broma ya ha estado bien. Que cierren el grifo.
No lo habíamos mencionado antes, pero todos los días al salir de la estación de Ballymote camino al instituto, somos recibidos por una bandada de cuervos (hay muchísimos por aquí) y se nos salta una lagrimilla al oír sus graznidos y acordarnos del sonido de los pasillos en el cambio de clase😜. Es bromi.
Pongámonos serios. El día ha comenzado asistiendo a la clase de Lengua Inglesa de primer grado con Michelle. Los alumnos han visto un vídeo sobre cómo salvar al planeta del cambio climático, y después la profesora ha planteado una ronda de preguntas y respuestas para que los alumnos reflexionasen y sacasen sus conclusiones. Como propuesta de trabajo, los alumnos han recibido indicaciones para realizar un escrito formal al director del instituto sugiriendo ideas para ser más sostenibles, como construir un invernadero para sembrar un huerto. Así pueden obtener sus propias hortalizas de cercanía para usar en la clase de Home Economics, a la que asistiremos mañana.
En la segunda parte de la clase, Michelle ha repartido copias del poema “The Lake Isle of Innisfree” del autor local Yeats y lo han analizado.
La segunda clase que hemos observado ha sido la de Lengua Irlandesa con la profesora Deirdre. La lengua vehicular era irlandés durante casi todo el tiempo, por lo que hemos estado 40 minutos inmersos en lo que parecía una, conversación entre Légolas y Gandalf🤔. Ha sido increíble, no sé parece en nada al inglés, ni en cuanto a estructuras gramaticales, ni en cuanto a fonética. Desafortunadamente, el uso del idioma, según nos han contado, es residual, siendo sólo primera lengua en algunas áreas aisladas, conocidas como Gaeltacht. La profe ha sido muy amable y ha pasado un rato tras la clase charlando con nosotros y respondiendo a nuestras mil preguntas sobre esta lengua tan apasionante.😊
Tercera clase. Hemos pasado a Geografía de segundo grado. A esta clase asisten alumnos procedentes de Ucrania y nos ha llamado la atención cómo la profesora ha subtitulado en ucraniano su discurso en directo a través de PowerPoint. Es un recurso valioso que nos brindan las nuevas tecnologías para atender la diversidad que existe en un aula. En esta lección han estudiado las causas y efectos del urbanismo, generando una reflexión y un debate entre los alumnos sobre los factores que empujan a las personas a migrar del campo a la ciudad.
La última clase a la que hemos pasado ha sido de nuevo con Ciara, Lengua Inglesa de segundo grado. La profesora ha empezado repartiendo una fotocopia en la que los alumnos, con ayuda de Google en sus Chromebooks, han trabajado el vocabulario clave del poema que iban a analizar después, “Epitaph of a Tyrant”. Mientras los alumnos trabajaban el vocabulario individualmente, la profe ha puesto música relajante de fondo para fomentar la concentración, y realmente ha funcionado.
Ayer también tuvimos la ocasión de presenciar un concierto de música tradicional irlandesa, con guitarra, violín y voz en directo. Había muy buen ambiente, y la gente se animó a bailar la tradicional danza conocida como “Ceili”.
Los Irish son muy amigables, haciendo honor a la cita del ya mencionado W.B.Yeats, que dice así:
“There are no strangers here; only friends you haven’t met yet.”
Pues eso, haciendo amigos. ¡Hasta mañana!