Comenzamos la mañana con la profesora de Química, Verónica.
Hacemos una dinámica para conocer a los estudiantes rumanos que nos acompañan hoy.
Una alumna ha puesto un vídeo sobre la cascada que visitamos ayer, en el que unos alumnos explicaban la fuente de donde procede su agua. También nos hablan del “Lake Noua”, un lago muy turístico de Brasov desde donde se puede visitar también el zoo de la ciudad.
Después hacemos un juego de países y capitales. Posteriormente hace un kahoot para adivinar los compuestos químicos. Un buen ejercicio de repaso de los elementos de la Tabla Periódica en Inglés, Español y Rumano.
Tras un imperdonable refrigerio, cogemos el autobús con destino a las instalaciones de la planta potabilizadora que abastece a unos 350.000 habitantes de la zona. Ha sido una visita muy didáctica e interesante. Nos han mostrado los controles biológicos y químicos que demanda la exigente normativa europea en materia de tratamiento de aguas-
Muy instructiva ha sido la presentación sobre las diferentes etapas en la potabilización y transporte de agua. Para finalizar no han comentado la necesidad de tener conciencia y uso responsable de todo el proceso desde el origen hasta el final tras el tratamiento de las aguas residuales. Es la misma empresa la que cierra el ciclo de agua.
Degustamos la excelente comida que nos preparan y a renglón seguido nos desplazamos caminando al centro de esta antigua ciudad de Prejmer, largo tiempo habitada por pobladores alemanes.
En primer lugar visitamos una importante piscifactoría dedicada a la cría de trucha asalmonada. Después visitamos la Iglesia fortificada que hay en la ciudadela del s. XIII. Tiene forma de cerco con habitaciones destinadas refugiarse en tiempos de guerra y con una Iglesia en el centro. Un lugar muy interesante que traslada nuestra imaginación a plena Edad Media.
Y eso es todo por hoy.